¿Cuáles son las mejores aplicaciones para dibujar?

Quiero explorar aplicaciones de dibujo, pero hay tantas opciones disponibles que es difícil elegir la adecuada. ¿Alguien puede recomendar las mejores aplicaciones de dibujo y compartir qué características las hacen destacar?

Bien, prepárate, porque el mundo de las aplicaciones de dibujo es una montaña rusa salvaje, y estás a punto de caer en un agujero negro de opciones interminables. Pero te voy a ahorrar algo de tiempo: aquí están las mejores de las mejores:

  1. Procreate (solo iPad)
    Honestamente, esta aplicación es como la Beyoncé de las aplicaciones de dibujo: a todos les encanta, y con razón. Súper intuitiva, pinceles increíblemente personalizables, y puedes hacer videos en time-lapse de tu trabajo para presumir en Instagram. ¿Desventajas? No tiene una versión de escritorio, y necesitas un iPad y un Apple Pencil. Pero bueno, un pequeño precio a pagar por la grandeza.

  2. Clip Studio Paint
    Esta es tu opción ideal si el manga, los cómics o las ilustraciones intrincadas son lo tuyo. Está repleta de funciones con herramientas para arte lineal, viñetas y perfeccionar esos diseños estilizados de capas ondeantes. Está disponible prácticamente en todas las plataformas, pero ojo: el modelo de suscripción puede molestar a algunos.

  3. Adobe Fresco
    Piensa en ‘acuarelas y óleos pero digitales’. Si eres del tipo artístico que ama ensuciarse con pintura sin realmente llenar de pintura a tu gato, esta es para ti. Excelentes herramientas de mezcla, adecuada para trabajo vectorial, pero es Adobe, así que espera tarifas de suscripción acechando como un ninja en las sombras.

  4. Autodesk SketchBook
    Para el público minimalista. Es gratis (¡yay!), simple y limpio. No te sobrecargarás con mil opciones, pero podría carecer de algunas funciones avanzadas si buscas algo de nivel profesional.

  5. Krita
    Gratis. De código abierto. Llena de funciones. Perfecta para artistas sin dinero que quieren calidad pero también necesitan pagar el alquiler. Es mejor para uso de escritorio, particularmente para pintura digital y animación.

  6. Affinity Designer
    ¿Quieres sumergirte en vector y raster al mismo tiempo? Esta es una sólida opción. No está basada en suscripción, lo cual es un golpe sobre la mesa comparado con Adobe, pero recuerda que la curva de aprendizaje es real.

  7. MediBang Paint
    Si estás cuidando tu presupuesto Y quieres algo orientado al manga/artistas que finalmente quieren empezar ese webcómic que han estado posponiendo, MediBang Paint es sólido. Es gratis, basado en la nube y multiplataforma.

Honestamente, el “mejor” depende de lo que necesites. ¿Quieres sentirte como un prodigio de la pintura? Fresco. ¿Quieres que tu iPad valga la pena? Procreate. ¿Necesitas algo gratis pero de nivel profesional? Krita es tu campeón. Por favor, por el amor a todo lo creativo, no te pierdas en funciones que nunca usarás. Empieza con lo que sientas correcto y avanza desde ahí.

Ahora ve y crea arte asombroso. O simplemente pasa horas ajustando las configuraciones de tus pinceles mientras cuestionas tus decisiones en la vida. Lo mismo.

¿Las mejores aplicaciones para dibujar? Oh, bueno, ¿eso no es subjetivo? Todo el mundo, incluso su abuela, tiene una opinión al respecto. Vi la lista de @kakeru, y aunque es sólida, voy a agregarle un poco de sabor. Aquí está mi opinión controvertida:

  1. Procreate puede estar sobrevalorado. Claro, es elegante, exclusivo para iPad, pero seamos realistas: no todos tienen el dinero para sumergirse de lleno en el ecosistema de Apple. ¿Alternativa? Infinite Painter. Está en Android Y iOS, con controles de pincel y opciones de capas increíbles que le hacen competencia a Procreate.

  2. Clip Studio Paint es fantástico, sin debate. ¿Pero el modelo de suscripción? Ugh, que me maten. Diría que Paint Tool SAI, aunque es old-school, es una opción más limpia y directa si estás en Windows. Vibra de anime, líneas nítidas… lo tiene todo.

  3. Adobe Fresco—¿realmente lo necesitas si ya tienes Photoshop o Illustrator? Lo hicieron como un punto intermedio extraño, pero honestamente, es como si Adobe estuviera buscando duplicar ganancias. Y esa barrera de suscripción es la peor. Solo usa Krita (gratis) o tal vez ArtRage si te gustan los simuladores de pintura con menos ataduras corporativas.

  4. Autodesk SketchBook merece más reconocimiento. Para una aplicación gratuita, es bastante elegante, pero a menos que estés en bocetos básicos, la superarás rápido. Para pintura digital que aún sea económica, échale un vistazo a Corel Painter Essentials, que es bastante amigable para principiantes Y tiene una versión de escritorio.

  5. ¿Quieres sumergirte en el trabajo vectorial sin vender tu alma a Adobe? Vectornator sin duda. Es perfecto para crear arte limpio y detallado, y a diferencia de Affinity Designer, es… espera… GRATIS. La curva de aprendizaje es similar, así que, cuidado.

Creo que la conclusión aquí es centrarse menos en perseguir ‘el mejor’ y más en encontrar lo que funciona para ti. Cada aplicación tiene peculiaridades y ventajas. Prueba versiones gratuitas y mira algunos tutoriales antes de lanzar tu billetera hacia Procreate o Clip Studio Paint. No necesitas gastar una fortuna para hacer buen arte, créeme.

En el mundo de las aplicaciones de dibujo, decidir realmente depende de tus necesidades. Vamos a sumergirnos en las opciones con un poco de crítica envuelta con estilo.

  1. Procreate (Pros y Contras)
    Pros: Elegante, intuitivo y con personalización de pinceles a nivel de potencia. ¿La función de time-lapse? Digna de Instagram. Genial para artistas profesionales.
    Contras: Exclusivo para iPads y requiere un Apple Pencil. No tiene versión de escritorio, por lo que no permite trabajo multiplataforma. Aunque es increíble, asume que estás profundamente arraigado en el ecosistema de Apple, lo cual no es ideal si no ya estás allí.

    ¿Competidores? Claro, como mencionó @sognonotturno, Infinite Painter compite ofreciendo características similares en Android e iOS. Así que vale la pena echarle un vistazo si no estás atado a Apple.

  2. Clip Studio Paint
    Pros: ¡Increíble para creadores de cómics y manga! Las herramientas de panelado son una maravilla, y está repleto de funciones.
    Contras: El modelo de suscripción lo hace costoso con el tiempo. CorelDRAW podría convenir a quienes son alérgicos a las suscripciones.

  3. Krita
    Pros: Gratis, de código abierto y comparable en características a pesos pesados como Affinity Designer.
    Contras: Centrado en escritorio, no está tan optimizado para tabletas pequeñas. Procreate sobresale en simplicidad. Pero oye, es gratis, y sorprendentemente robusto por el precio (¡cero!).

  4. Affinity Designer
    Pros: Sin suscripción (¡por fin!) y tienes edición de rasterizado y vectores. Es versátil y todo un comodín.
    Contras: La curva de aprendizaje es empinada para principiantes. Herramientas como Vectornator podrían ofrecer una pendiente más suave para principiantes enfocados en diseño gráfico mientras son deliciosamente gratuitas.

  5. Autodesk SketchBook
    Pros: Excelente opción para bocetos rápidos o necesidades minimalistas. La palabra ‘gratis’ es música para los oídos de cualquier artista.
    Contras: Sin embargo, los usuarios avanzados podrían encontrarlo poco impresionante, con menos herramientas en comparación con Krita para pintura o Clip Studio para creación de cómics.

  6. Adobe Fresco
    Pros: Herramientas de pintura increíblemente realistas con simulaciones de óleos y acuarelas; dice “clase de arte sin derrames”.
    Contras: Se requiere una suscripción costosa—uff. Krita o ArtRage podrían ser mejores opciones si no te atraen las vibras del imperio de Adobe.

Pensamientos finales: Ignora el ruido y céntrate en tu configuración tecnológica, estilo y presupuesto. Procreate triunfa pero te atrapa en el mundo de Apple. Krita es una estrella para artistas con presupuesto limitado. ¿Quieres todo en uno? Clip Studio impresiona, aunque Infinite Painter podría permitirte evitar la exclusividad del iPad. Ajusta tu lienzo, experimenta y pinta tu camino hacia lo que sea adecuado para ti.